Efecto de COVID-19 en el sector de RMG y los esfuerzos sindicales para mitigar las consecuencias
Investigadores
Sultán Maheen, Md Shanawez Hossain, Islam Sirajul, kabita chowdhury, Jannatún Naim, farah huq
Resumen
La industria de prendas confeccionadas (RMG) en Bangladesh se enfrenta a una grave crisis debido a la COVID-19, con una congelación virtual de nuevos negocios y la cancelación masiva de pedidos existentes. La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh (BGMEA) ha estado apelando a los compradores para que continúen haciendo pedidos. Algunos sindicatos han pedido el cierre de las fábricas, mientras que la mayoría están trabajando con organismos gubernamentales y BGMEA para garantizar que las fábricas permanezcan abiertas y que las personas tengan trabajo y salarios. Según un informe publicado por el Centro para los Derechos de los Trabajadores Globales de la Universidad de Penn State y el Consorcio de Derechos de los Trabajadores (WRC), más de un millón de trabajadores de la confección en Bangladesh ya han sido despedidos o suspendidos como resultado de cancelaciones de pedidos y la falta de compradores para pagar por esas cancelaciones. Millones de trabajadores de RMG se van a ver afectados económicamente por la crisis del COVID-19. Ante las preocupaciones planteadas por los sindicatos y los empleadores de RMG, el 25 de marzo de 2020 el Gobierno anunció un paquete de estímulo de 500 millones de BDT, de los cuales la mayoría se asigna a los salarios y beneficios de los trabajadores. La mayoría de estos trabajadores son mujeres, provienen de entornos socioeconómicos desfavorecidos y, en su mayoría, trabajan por un salario bajo en fábricas de ropa que producen principalmente prendas de bajo precio. Pero es extremadamente importante que los trabajadores pobres y vulnerables reciban una parte justa del paquete de apoyo. Nuestra investigación proporcionará información útil sobre si esto está sucediendo y qué papel están desempeñando las diferentes partes interesadas en el proceso de negociación. En este estudio, BIGD identificará el papel de los sindicatos en la negociación de los derechos de los trabajadores de RMG a medida que el sector atraviesa la crisis mundial creada por el COVID-19.
Resultados de interés del proyecto
1) Sindicatos: ¿Qué efecto tiene COVID-19 en el empleo en el sector RMG y cómo están negociando los líderes sindicales para salvaguardar los intereses de los trabajadores?; ¿Cuál es el papel de los líderes sindicales en a) salvaguardar la salud y seguridad ocupacional de los trabajadores en las fábricas que aún están en funcionamiento durante el COVID-19, b) garantizar la seguridad laboral y los despidos y despidos de acuerdo con la Ley del Trabajo para las fábricas que están cerrando, c) Garantizar distribución fluida, rápida y equitativa de los beneficios del paquete de estímulo del GOB a las fábricas y los trabajadores?; 2) Trabajadores de RMG: ¿cómo ha afectado la crisis del COVID-19 la seguridad laboral, el pago de salarios y beneficios y la salud y seguridad ocupacional de quienes aún trabajan?; 3) Gestión de fábricas/industrias de RMG: ¿cómo está lidiando la dirección de la fábrica con el efecto COVID-19 en la cancelación de pedidos de exportación en términos de garantizar la seguridad, los salarios y los beneficios de sus trabajadores?
Socios
Instituto BRAC de Gobernanza y Desarrollo (BIGD)
Enlace a resultados
Informe de investigación y resumen breve
Objetivos de impacto
- Desarrollar resiliencia y proteger la salud financiera de familias e individuos.
- Construir negocios resilientes y adaptables y oportunidades de empleo.
- Mejorar las respuestas de la red de seguridad social
- Mejorar la salud, la seguridad y el empoderamiento económico de las mujeres
Modo de recopilación de datos del proyecto
- CATI (Entrevista telefónica asistida por computadora)
Organización implementadora
Instituto BRAC de Gobernanza y Desarrollo (BIGD)
Estado de resultados
Resultados