Evidencia para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa: Conferencia y Taller de Colaboración
El martes 3 de noviembre de 2015 , IPA Perú, J-PAL LAC, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Micro y pequeña Empresa (COPEME ), coorganizaron la Conferencia y Taller de Colaboración “ Evidencia para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa ” en Lima, Perú, en el marco del Programahttp://www.poverty-action.org/program-area/small-and-medium-enterprises… y Mediana Empresa (PYME) de IPA. Puedes ver esta página en ingléshttp://www.poverty-action.org/event/evidence-development-small-and-medi… evento reunió a representantes del sector público, privado, sociedad civil e investigadores con el objetivo de difundir la evidencia rigurosa existente sobre interrupciones efectivas dirigidas a las PYME e identificar oportunidades de colaboración para generar nuevas investigaciones en este ámbito. Con este fin, investigadores internacionales presentaron evidencia producto de evaluaciones de impacto rigurosos sobre la efectividad de programas y servicios a las PYME en el mundo. Asimismo, los investigadores trabajaron con actores locales para generar nuevos estudios sobre qué funcionan y no son adecuados en el contexto peruano. El evento se ejecutó a través de tres paneles sobre temáticas consideradas fundamentales para el crecimiento de las PYMEs. En el marco del primer panel, el Dr. Stanislao Maldonado (Universidad del Rosario, Colombia) presentó evidencia producto de estudios en el área de acceso a financiamiento de las PYMES. En el segundo panel, Jeanne Lafortune (Pontificia Universidad Católica de Chile), expuso estudios centrados en el desarrollo de capital humano y de habilidades de gestión de las PYMES. Finalmente, en el tercer panel, los investigadores Daniel Xu (Duke University) y Matthew Bird (Universidad del Pacífico, Perú) presentaron sobre discusiones dirigidas a facilitar el acceso a mercados de las PYME. La evidencia expuesta por los investigadores será comentada por implementadores de servicios a las PYMEs o de emergencia en las áreas temáticas de cada panel.Durante la tarde, los investigadores e implementadores participarán en un Taller de Colaboración . En él, los investigadores presentaron sus áreas de interés en materia de investigación académica, mientras que los implementadores presentaron los servicios o programas dirigidos a la PYME que se encuentran implementando. En base a ello, ambos grupos definieron en conjunto intereses comunes y oportunidades de colaboración, con el fin de estrechar lazos para diseñar y evaluar soluciones innovadoras a los problemas de las PYMES en el Perú . Esto permitirá generar evidencia sobre la eficacia de estas intervenciones, a fin de retroalimentar los programas existentes e informar los nuevos. El evento está organizado por JPAL LAC, IPA Perú, y el Programa PYME de IPA, como parte de su misión de promover la toma de decisiones informadas por evidencia en materia de políticas públicas. Cobertura mediática Haga clic a la imagen debajo para leer la nota periodística en Andina o haga clichttp://www.mundomype.com/pages/noticia.php?id=1016">aquí para leerla en MundoMyPE.https://www.poverty-action.org/news/investigadores-comparten-experienci…;
Haga clic en la imagen de abajo para leer la entrevista de MundoMyPE a la doctora Oriana Ponta, Gerente del Programa de Pequeña y Mediana Empresa (PyME) de IPA.https://www.poverty-action.org/news/interview-la-investigaci%C3%B3n-cie…;
</a> <h3>Videos de la conferencia</h3><h3></h3><h3> </h3><h2>City</h2>Lima<h2>Country</h2>Peru