Política de privacidad

ola

Aviso de privacidad de la IPA


Introducción

Este aviso de privacidad de Innovations for Poverty Action (“IPA”, “nosotros”, “nos” o “nuestro”) describe cómo y por qué recopilamos, almacenamos, usamos y/o compartimos (“procesamos”) datos personales cuando usted interactúa con nosotros o utiliza nuestros servicios.

Respetamos su privacidad y nos comprometemos a proteger sus datos personales. Este aviso explica cómo utilizamos, almacenamos y compartimos la información que recopilamos sobre usted, cómo puede ejercer sus derechos con respecto a dicha información y los procedimientos que tenemos establecidos para proteger su privacidad.

Revisamos este aviso constantemente y reflejaremos cualquier actualización o cambio en la práctica dentro de este aviso (para reflejar los cambios en las operaciones y la forma en que procesamos su información). Este aviso se actualizó por última vez el 19 de diciembre de 2024.

¿Qué información personal recopilaremos?

Por datos personales se entiende cualquier representación de información que permita inferir razonablemente, por medios directos o indirectos, la identidad de una persona a la que se refiere la información. No incluye información en la que se ha eliminado la identidad y, por lo tanto, es anónima.

Innovations for Poverty Action puede recopilar, usar, almacenar y transferir diferentes tipos de datos personales sobre usted que hemos agrupado de la siguiente manera:

  • Identidad y datos de contacto: incluye nombre, apellido, dirección de correo electrónico, dirección de domicilio, datos de geolocalización y números de teléfono. Podemos recopilar esta información cuando se comunique con nosotros o cuando solicite nuestros servicios o realice una donación.
  • Datos técnicos y de uso: incluye información que obtenemos de su dispositivo o navegador (como dirección IP, sus datos de inicio de sesión, versión e identificadores de dispositivo, configuración de zona horaria y ubicación, tipos y versiones de complementos del navegador y sistema operativo), así como cómo utiliza nuestro sitio web y servicios.
  • Información del proyecto y donaciones: Datos que necesitamos si participa en un proyecto de investigación o recibe nuestros servicios: incluida información adicional relacionada con su uso de los servicios o su función en el proyecto. Recopilamos esta información cuando utiliza el servicio o participa en un proyecto. También recopilaremos información sobre las donaciones que haya realizado a IPA.
  • Información recopilada cuando usted se comunica con nosotros: Incluye información contenida en correos electrónicos y otras comunicaciones con nosotros, o grabaciones de llamadas cuando nos llama por teléfono. Esto puede incluir los diferentes tipos de contenido (por ejemplo, fotografías, artículos, comentarios) que nos envía cuando se comunica con nosotros o a través de cuentas de redes sociales con terceros, o cualquier otra información que desee compartir con nosotros.
  • Información sobre sus preferencias: Esto incluye información como temas/áreas de interés relevantes que usted proporciona voluntariamente para ayudarnos a brindarle información relevante.
  • Información de solicitud de empleo: Si solicita un empleo con nosotros, también recopilaremos los datos de su solicitud, que incluyen su información de contacto (incluido nombre, dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono), historial laboral, currículum vitae, datos de contacto de sus referencias y cualquier otro dato personal que elija enviar junto con su solicitud al solicitar un empleo.
  • Datos personales sensibles: Además de información sobre su género y datos de contacto, también podemos recopilar información sobre su grupo étnico, antecedentes socioeconómicos y discapacidad. Este procesamiento solo se lleva a cabo con su consentimiento explícito cuando sea necesario o cuando tengamos una base legal para el procesamiento.

Cómo recopilaremos información

Innovations for Poverty Action recopila la información mencionada anteriormente mediante encuestas, formularios, correo electrónico, solicitudes físicas, cookies, suscripción al boletín, completar un formulario, JWT y tokens web.

Cuando envía un correo electrónico u otras comunicaciones a Innovation for Poverty Action, podemos conservar dichas comunicaciones para procesar sus consultas, responder a sus solicitudes y mejorar nuestros servicios. Cuando accede a nuestros servicios, nuestros servidores registran automáticamente la información que su navegador envía cada vez que visita nuestro sitio web.

¿Cómo utilizamos la información recopilada?

Podemos basarnos en más de una base legal para procesar sus datos personales según el contexto de la actividad de procesamiento. Utilizaremos los datos personales para los siguientes fines:

Cuando sea necesario para satisfacer los intereses legítimos de Innovations for Poverty Action, tales como:

  • Para supervisar y habilitar el acceso a nuestros sistemas informáticos para el cumplimiento de nuestras políticas, seguimiento de la diversidad y prevención de riesgos laborales
  • Supervisar el acceso a las instalaciones de IPA y el uso de los sistemas informáticos de la Organización, incluidos el teléfono, el correo electrónico, el correo de voz, Internet y otras comunicaciones que tienen lugar en el lugar de trabajo, y verificar y mantener la calidad, la seguridad y el rendimiento de nuestros productos y servicios, incluidas las pruebas de productos y servicios, la investigación y el desarrollo y los esfuerzos para monitorear y prevenir la propagación de enfermedades transmisibles en el lugar de trabajo.
  • Para recibir y procesar donaciones recibidas de terceros
  • Planificar y organizar eventos
  • Para responder a sus solicitudes de información y consultas y enviar comunicaciones con información operativa relevante que pueda impactar en los proyectos de investigación realizados por IPA
  • Para enviar comunicaciones que incluyan detalles de oportunidades de financiación a nuestra red de investigadores
  • Para evaluar y mejorar el éxito de nuestros esfuerzos de marketing y promoción.

Para las actividades realizadas bajo nuestros intereses legítimos, nos aseguramos de que nuestro interés legítimo no anule sus derechos de privacidad según lo exige la legislación aplicable.

Cuando hayamos obtenido su consentimiento para procesar sus datos personales, como por ejemplo:

  • Para enviarle correos electrónicos y boletines informativos periódicos que nos haya solicitado
  • Para recopilar su información como parte de un proyecto de investigación y para la entrega de cualquier beneficio acordado por participar en estudios.
  • Publicar públicamente estudios de casos
  • Para grabar reuniones, eventos y talleres mediante vídeo, audio o transcripción.
  • Para identificar tendencias de uso del sitio web a través de nuestro uso de cookies. Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies del sitio web.

Cuando dependamos de su consentimiento, usted podrá retirarlo en cualquier momento y podrá solicitar acceso a sus datos personales que estén en nuestro poder. No se solicitará, otorgará ni aceptará ningún consentimiento en ninguna circunstancia que pueda generar la propagación directa o indirecta de atrocidades, odio, violación de los derechos del niño, actos delictivos y conductas antisociales.

Cuando sea necesario para cumplir obligaciones contractuales o para tomar medidas para celebrar un contrato, como por ejemplo:

  • Realizar encuestas y colaborar en actividades de intervención a petición de terceros para proyectos de investigación.
  • Para actividades de reclutamiento y evaluación de solicitudes para puestos de trabajo en IPA
  • Para la gestión y administración de programas de seguros y beneficios
  • Para la gestión de compensaciones, beneficios y gastos relacionados con el empleo, incluyendo el procesamiento de nóminas, la gestión de salarios y gastos, la gestión de tarjetas de crédito corporativas y reembolsos de gastos, así como la administración de programas de acciones, compensaciones y bonificaciones.

Cuando sea necesario para cumplir una obligación legal, como por ejemplo:

  • Para cumplir con las leyes y responder y cumplir con las solicitudes del gobierno, los reguladores y otros terceros con autoridad legal.
  • Investigar, detectar y prevenir fraudes o delitos y realizar evaluaciones de riesgos relacionadas con fines antiterroristas y de lavado de dinero.
  • Gestión y administración de programas de seguros y beneficios exigidos por ley
  • Cumplir con los requisitos de salud y seguridad incluyendo medicina preventiva o laboral, para evaluar la capacidad laboral de nuestro personal.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos la información personal?

Solo conservaremos sus datos personales durante el tiempo que sea necesario para los fines establecidos en este aviso de privacidad, a menos que la ley requiera o permita un período de retención más largo (como requisitos fiscales, contables u otros requisitos legales).

Cuando no tengamos una necesidad comercial legítima en curso para procesar sus datos personales, eliminaremos o anonimizaremos dicha información o, si esto no es posible (por ejemplo, porque sus datos personales se han almacenado en archivos de respaldo), almacenaremos de forma segura sus datos personales y los aislaremos de cualquier procesamiento posterior hasta que sea posible su eliminación.

Si desea solicitar la eliminación de sus datos personales, contáctenos utilizando los detalles de contacto proporcionados en la sección “Contáctenos” de este aviso.

Compartir su información personal

Podemos revelar sus datos personales a:

  • Otros proveedores externos, socios comerciales y subcontratistas para fines de administración comercial, soporte, procesamiento, servicios o TI.
  • Un tercero que haya comprado o se haya fusionado con nuestra organización, en cuyo caso los datos personales que tengamos sobre usted se transferirán a ese tercero para continuar con nuestro negocio.
  • Nuestros reguladores, agencias de aplicación de la ley o de prevención de fraude, así como nuestros asesores legales, tribunales, la policía y cualquier otro organismo autorizado, con el fin de investigar cualquier actividad delictiva real o sospechada u otros asuntos regulatorios o legales.
  • Organismos o agencias tributarias para cumplir con nuestras obligaciones legales y regulatorias; y/o
  • Un tercero si creemos que la divulgación es necesaria o apropiada para ejecutar el acuerdo que hemos celebrado con usted, o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad del personal, los clientes u otros de IPA.

No vendemos, intercambiamos ni alquilamos su información de identificación personal a terceros. Podemos compartir información demográfica genérica agregada no vinculada a ninguna información de identificación personal sobre los visitantes y usuarios de nuestro sitio web con nuestros socios comerciales, afiliados de confianza y anunciantes para los fines enumerados anteriormente.

Cómo protegemos su información

Nuestro objetivo es proteger sus datos personales a través de un sistema de medidas de seguridad organizativas y técnicas.

Hemos tomado medidas razonables para ayudar a proteger la información que recopilamos contra pérdida, uso indebido, acceso no autorizado, divulgación, alteración y destrucción. Estas medidas incluyen programas de capacitación y concientización para todo el personal y medidas técnicas apropiadas, como el cifrado de computadoras portátiles, la aplicación de controles de contraseñas seguras y la detección de virus y malware. Además, limitamos el acceso a sus datos personales a aquellos empleados, agentes, contratistas y otros terceros que tengan una necesidad comercial legítima de conocerlos.

Hemos implementado procedimientos para tratar cualquier sospecha de violación de datos personales y se lo notificaremos a usted y a cualquier entidad reguladora pertinente sobre un incumplimiento en el que estamos obligados por ley a hacerlo.

Sin embargo, debe tener en cuenta que ningún método de transmisión por Internet o método de almacenamiento electrónico es completamente seguro. Si bien nos esforzamos por proteger la seguridad de su información y revisamos y mejoramos constantemente nuestras medidas de seguridad de la información, no podemos garantizar una seguridad absoluta. Por lo tanto, IPA no acepta ninguna responsabilidad por ningún daño o pérdida, independientemente de la causa, en relación con la transmisión por Internet o el almacenamiento electrónico.

Transferencias internacionales de información

Podemos transferir sus datos personales a países fuera del país en el que fueron recopilados cuando estemos legalmente autorizados a hacerlo, y las leyes de estos países pueden no ofrecer el mismo nivel de protección de los datos personales. Esto podría ser para fines laborales y administrativos generales, o necesario para que usted cumpla con su función, como por ejemplo para la administración de proyectos de investigación.

Si transferimos datos personales a terceros países, lo haremos de manera legal y podremos confiar en:

  • Una decisión de adecuación, que dice que el país receptor proporciona un nivel adecuado de protección de datos personales
  • Aprobación de la Autoridad de Supervisión pertinente
  • Medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales (por ejemplo, cláusulas contractuales estándar aprobadas o acuerdos internacionales de transferencia de datos)
  • Una excepción legal a las reglas relacionadas con las transferencias de información al extranjero (por ejemplo, la transferencia es necesaria para ejecutar un contrato con usted, lo cual es de su interés)

Derechos

Es posible que tenga determinados derechos en relación con sus datos personales en virtud de las leyes de privacidad aplicables, según su ubicación y el lugar donde se procesen sus datos personales. A continuación, resumimos estos derechos que pueden ser aplicables en su totalidad o en parte:

DerechaDescripción
Ser informadoEl derecho a ser informado sobre los datos personales que tenemos sobre usted.
De accesoEl derecho a acceder a los datos personales que tenemos sobre usted.
A la rectificaciónEl derecho a exigirnos que rectifiquemos cualquier dato personal inexacto que tengamos sobre usted.
Para borrar

El derecho a solicitarnos que eliminemos los datos personales que tenemos sobre usted. Este derecho podría aplicarse cuando (por ejemplo):

  • Ya no necesitamos utilizar los datos personales para lograr el propósito para el que los recopilamos.
  • Dónde retirar su consentimiento si estamos utilizando sus datos personales en función de su consentimiento
  • Cuando usted se opone a la forma en que procesamos su información (consulte el derecho a oponerse que se describe a continuación).

Si nos solicita que eliminemos su información, conservaremos los datos personales mínimos para documentar estas solicitudes y así evitar utilizar sus datos personales para cualquier otro propósito.

Para restringir el procesamiento

En determinadas circunstancias, tiene derecho a restringir el procesamiento de los datos personales que tenemos sobre usted. Este derecho podría aplicarse cuando (por ejemplo):

  • Usted cuestiona la exactitud de los datos personales que tenemos.
  • Cuando usted tenga derecho a solicitarnos que eliminemos sus datos personales pero prefiera que restrinjamos su procesamiento.
    • Cuando ya no necesitamos utilizar los datos personales para lograr el propósito para el que los recopilamos, pero usted necesita la información para establecer, ejercer o defender reclamaciones legales.
A la portabilidad de datosEn determinadas circunstancias, tiene derecho a recibir los datos personales que nos ha facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. También tiene derecho a solicitarnos que transfiramos dichos datos personales a otra organización, si así lo solicita. 
Para objetarEl derecho a oponerse a nuestro procesamiento de los datos personales que tenemos sobre usted cuando nuestra base legal sea para el propósito de nuestros intereses legítimos, a menos que podamos demostrar, en balance, motivos legítimos para continuar procesando los datos personales que anulan sus derechos, o que son para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamos legales.
En relación con la toma de decisiones automatizada y la elaboración de perfilesEl derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un proceso automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre usted o le afecte significativamente de modo similar.
para retirarEl derecho a retirar su consentimiento, cuando dependamos de él para utilizar sus datos personales (por ejemplo, para proporcionarle folletos y boletines informativos).
Para quejarseTiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de supervisión de privacidad de datos aplicable.


Ninguno de estos derechos es absoluto y puede haber circunstancias en las que la legislación aplicable nos obligue o nos permita no cumplir con su solicitud. Solo usted o un agente autorizado (a quien usted autorice para que actúe en su nombre) puede realizar una solicitud verificable relacionada con sus datos personales.

Cualquier solicitud verificable (incluidas aquellas para eliminar datos) debe:

  • Proporcionar información suficiente que nos permita verificar razonablemente que usted es la persona sobre la que recopilamos datos personales o un representante autorizado (por ejemplo, solicitándole que proporcione una autorización escrita firmada de que el agente está autorizado a realizar una solicitud en su nombre).
  • Describa su solicitud con suficiente detalle que nos permita comprenderla, evaluarla y responderla adecuadamente.

No podremos responder a su solicitud ni proporcionarle datos personales si no podemos verificar su identidad o autoridad para realizar la solicitud y confirmar que los datos personales se relacionan con usted.

Si desea ponerse en contacto con nosotros con cualquier consulta o comentario, solicitar más información o ejercer cualquiera de sus derechos disponibles establecidos anteriormente, envíe un correo electrónico a DPO@acción-contra-la-pobreza.org.

Todas las solicitudes se atenderán, siempre que sea posible, en el plazo de un mes desde su recepción, o en el plazo de tres meses en caso de solicitudes complejas o múltiples. Conservaremos los registros de las solicitudes de los interesados ​​durante un año a partir de la finalización de la solicitud.

Enlaces a sitios de terceros

El sitio web de IPA puede contener enlaces a otros sitios web propiedad de terceros y operados por ellos. Estos enlaces se proporcionan únicamente para su información y conveniencia y no constituyen un respaldo por parte de IPA del contenido de dichos sitios web vinculados o de terceros.

La información que recopilamos de usted estará disponible para estos sitios web si hace clic en el enlace a los mismos. Estos sitios web vinculados no están bajo nuestro control ni son nuestra responsabilidad. Por lo tanto, IPA no ofrece garantías ni declaraciones, expresas o implícitas, sobre la seguridad de dichos sitios web vinculados, los terceros que los poseen y los operan, y la idoneidad o calidad de la información contenida en ellos.

Esta Política de Privacidad no se aplica a estos sitios web, por lo tanto, si usted decide acceder a estos sitios web de terceros vinculados y/o hacer uso de la información contenida en ellos, lo hace bajo su propio riesgo. IPA no acepta ninguna responsabilidad por cualquier daño o pérdida, independientemente de la causa, en relación con el acceso, el uso o la confianza en cualquier información, material, producto o servicio contenido en o al que se acceda a través de dichos sitios web vinculados. Le recomendamos que se comunique directamente con esos sitios web para obtener información sobre su política de privacidad, seguridad, recopilación de datos y políticas de distribución.

Contactando con nosotros

Si tiene alguna pregunta sobre este aviso, incluida cualquier solicitud para ejercer sus derechos, comuníquese con nosotros a: 

Correo Electrónico: DPO@acción-contra-la-pobreza.org

Tiene derecho a presentar una reclamación en cualquier momento por cuestiones de privacidad de datos ante la Autoridad de Control de la jurisdicción correspondiente. No obstante, agradeceríamos tener la oportunidad de tratar sus inquietudes, por lo que le rogamos que se ponga en contacto con nosotros en primera instancia.